lunes, 12 de marzo de 2012

Controversia social.


Las compañías tabaqueras extranjeras están luchando por conseguir una cuota de mercado significativa en el mercado polaco. Según el informe realizado por la compañía Euromonitor International los polacos gastaron aproximadamente 5,64 mil millones de de Euros en tabaco en 2010. Las ventas bajaron el 6% interanual hasta los 58 mil millones de cigarrillos el año pasado.



Las empresas que se disputan el mercado polaco son cuatro: Imperial Tabaco Polska, British American Tabacco, Philip Morris Polska, Nielsen JTI.



Según la empresa Nielsen JTI su cuota de mercado ha crecido del 8% en 2009 al 10% en 2010. Asimismo Phips Morris Polska ha anunciado que cuenta con un 38%, un 2% mayor que en el año anterior. British American Tabacco sigue siendo la empresa con segunda mayor cuota de mercado, siendo ésta del 28% y habiendose visto reducida en un 4%. Finalmente la cuarta empresa relevante en el sector, Imperial Tabaco Polaca, cuenta con un 23%.

La gran mayoría de jóvenes se sienten informados/as sobre las consecuencias de fumar. El hecho de fumar o no fumar influye significativamente en el nivel de información que el colectivo joven imagina tener sobre las consecuencias del tabaco. El género no influye en esta opinión, sin embargo los grupos de mas edad son los que en mayor proporción dicen sentirse "perfectamente" informados sobre las consecuencias del fumar.

Casi nadie del colectivo joven piensa que el consumo pasivo es inofensivo, aunque una parte significativa del mismo considera que solo "puede causar molestias".

Solo condiciona la respuesta el hecho de fumar o no fumar (no lo hace ni el sexo ni la edad). Así, la mitad de los que piensan que "solo puede causar molestias" son fumadores diarios contra el 80,7% de los no fumadores/as que opinan que incluso puede a largo plazo provocar enfermedades graves como el cáncer.

No hay comentarios: